nombres masculinos para mascotas

Cúa

Cúa se usa habitualmente como nombre de pato masculino. Tiene origen español y significa “cúa-cúa”.

Onomatopeya empleada para describir el graznar de los patos.

Cuate

Cuate se usa habitualmente como nombre de perro masculino. Tiene origen nativo americano y significa “gemelo” en lengua náhuatl.

Palabra usada en México para referirse a los amigos.

Cub

Cub se usa habitualmente como nombre de lobo masculino. Tiene origen inglés y significa «cachorro».

Cuco

Cuco se usa habitualmente como nombre de perro masculino. Tiene origen español y significa “avispado, vivo, astuto”.

Cucu

Cucu se usa habitualmente como nombre de pájaro masculino y tiene origen español

Onomatopeya empleada en lengua española para describir el sonido que emiten los cucos.

Cujo

Cujo se usa habitualmente como nombre de perro masculino y tiene origen inglés.

Nombre de un perro asesino que da nombre a una de las primeras novelas de Stephen King.

Clasificado en nombres de personajes de ficción

Cupid

Cupid se usa habitualmente como nombre de reno masculino. Tiene origen escandinavo y significa «Cupido».

Nombre de uno de los nueve renos mágicos que tira del trineo con el que Santa Claus lleva los regalos a los niños en Navidad.

Cupido

Cupido se usa habitualmente como nombre de reno masculino y tiene origen español

Nombre con el que se conoce en los países de habla hispana a Cupid, uno de los renos que empuja el trineo de Santa Claus.

Curioso

Curioso se usa habitualmente como nombre de toro masculino. Tiene origen español y significa “curioso, aquel que siente curiosidad o inquietud por las cosas”.

Currupipi

Currupipi se usa habitualmente como nombre de tigre masculino y es de origen español.

Nombre popularizado en los años 90 por el torero español Jesulín de Ubrique, propietario de un tigre llamado Currupipi.